- Los propietarios de este ático en la zona Norte de Madrid tenían un espacio de unos 90 metros de azotea sin acondicionar. El primer reto que teníamos era quitar toda la grava, hacer pruebas de estanqueidad para comprobar si se filtraba el agua de lluvia a la vivienda e impermeabilizar de nuevo. En cuanto a distribución, aprovechamos las chimeneas del edificio para zonificar y crear distintos ambientes, una zona de estar-comedor y otra zona de terraza-solarium. Como nexo de union creamos una cocina exterior con puertas de hierro y cristal para dar servicio a ambas zonas de la terraza. Para diferenciar los espacios utilizamos 2 tipos de pavimento, suelo cerámico efecto madera y cesped artificial. En la zona de solarium habilitamos un pequeño espacio como jardín de cactus, con piedras blancas. La iluminación es un factor muy importante. Creamos una iluminación indirecta en todo el perímetro con apliques de pared y focos empotrados en el suelo. En la zona comedor diseñamos una jardinera de chapa galvanizada con led debajo para iluminar de forma indirecta y dar privacidad con bambus a la zona que quedaba mas expuesta. Como apoyo se instalaron luces mas altas en la pared y 2 puntos de luz en la pérgola para la zona de sofas.
- Cuando llegamos por primera vez a la vivienda nos encontramos con una casa sin reformar desde hacía 40 años. El objetivo era obtener un tercer dormitorio, un segundo baño y darle el máximo de luz posible a los espacios, debido que se trataba de un primer piso. Para ello redistribuimos todos los espacios, tiramos tabiques, cambiamos suelo, instalaciones etc.. consiguiendo espacios mas amplios y agradables. Decidimos incorporar la cocina al salón pero independizarla mediante un cerramiento de hierro y cristal que fabricamos a medida. De esta forma la luz de la ventana de la cocina fluye por el salón. Para los muebles de cocina nos decantamos por un color verde mint combinado con encimera de cuarzo blanca. Durante el proceso de obra descubrimos la pared de ladrillo antiguo intacta y decidimos dejarla vista, dándole carácter y resaltando los muebles. Otro de los principales objetivos era conseguir el máximo posible de espacio de almacenaje. Para los dormitorios dobles diseñamos dos armarios empotrados de 3 metros de largo, con correderas y con puertas lacadas en blanco con entrecalle, haciendo juego con las puertas de paso del resto de la vivienda. Asi mismo, sacamos un gran armario en el recibidor y otro mas en el tercer dormitorio. El baño y el aseo se resolvieron con tonos claros para dar sensación de amplitud.
- Madrid
- Madrid
- Madrid
- Madrid
- Madrid